Quinchía,
Risaralda.
Nuestro proyecto minero consta de dos polígonos
que engloban once títulos mineros, localizados en la
jurisdicción de Quinchía, Risaralda.
Conoce nuestro proyecto Ubicación
Programa
de exploración
De forma segura, responsable y moderna,
impactando positivamente la vida de las personas y
promoviendo desde nuestra gestión la generación
de cambios sistémicos como aliados del territorio.
Conoce nuestro proyecto Avanzamos en nuestro
Generación de
empleo local
inclusivo
De forma segura, responsable y moderna,
impactando positivamente la vida de las personas y
promoviendo desde nuestra gestión la generación
de cambios sistémicos como aliados del territorio.
Conoce quiénes somos Estamos comprometidos con la
generación
de ingresos
A través del apoyo a 116 proyectos productivos
familiares y 4 proyectos colectivos, en línea con la
potencialidad del territorio.
Conocer proyectos productivos Asociado a la

MIRAFLORES Compañía Minera S.A.S

Miraflores Compañía Minera (MCM), es una empresa minera y de exploración colombiana, filial de Los Cerros Limited (LCL), con casa Matríz en Australia, que cotiza en ASX. 

El proyecto de exploración de Oro y cobre o polimetálicos de Quinchia, inició labores en el año 2011 en este municipio, ubicado en el centro oeste de Colombia, en el departamento de Risaralda.

Consta de 10.500 hectáreas que hacen parte del cinturón de oro del Cauca Medio, el cual alberga importantes descubrimientos de onzas. El Proyecto de oro y cobre o polimetálicos de Quinchia tiene una Reserva compatible con JORC de 0.46Moz dentro de un Recurso compatible con JORC de 0.84Moz en Miraflores, 1.3Moz en Tesorito y 0.46Moz recurso inferido en Dosquebradas para un recurso total en Quinchia de 2.6Moz. Además de estos depósitos de oro, el Proyecto Quinchia contiene importantes objetivos de exploración, incluidos Chuscal y Ceibal.

Hasta la fecha se han realizado estudios y trabajos de prospección y exploración, bajo altos estándares técnicos, ambientales y sociales, de la mano de las comunidades vecinas y de la administración municipal, contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio a partir de la puesta en marcha de diversos programas de inversión social, compras locales y generación de empleo.

Estamos comprometidos en promover la exploración y la minería moderna, segura y sostenible, generando valor compartido como aliados del territorio, impactado de manera positiva la vida de las personas y del entorno.

+ 0
Empleos directos
e indirectos a junio de 2022
0
Unidades productivas
apoyadas a junio 2022
0
Comunidades
beneficiadas de
programas de inversión
social

Nuestro proyecto: ubicación

Nuestro proyecto minero consta de dos polígonos que engloban once títulos mineros, localizados en la jurisdicción de Quinchía, Risaralda.

Quinchía es el mayor productor de oro del departamento de Risaralda, aunque la mayoría del mismo se extrae a través de pequeñas explotaciones, bien sea de veta o aluvión. Se trata de un municipio que ha sido minero por tradición, en el que muchas familias deben sus ingresos a esta actividad.

sostenibilidad

Gestión Ambiental

Gestión Social

Salud y Seguridad

Resultados ESG

Hablemos de minería

El sector extractivo ha generado más de 350.000 empleos directos y más de un millón de puestos indirectos en Colombia.

Además de aportar cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Hoy en día, las empresas mineras se enfrentan a un desafío propio: suministrar las materias primas necesarias para impulsar la transición energética masiva que se avecina. Nuestro reto, contribuir en este proceso de manera responsable y sostenible con el entorno.

Minimizamos nuestra huella de carbono a través de la gestión responsable del agua y la rehabilitación de tierras.

Sala de prensa

Mantenemos nuestras puertas abiertas.

Conoce nuestro espacio destinado a atender de forma personal a los ciudadanos, organizaciones, grupos sociales y demás personas interesadas en obtener información, hacer sugerencias o presentar peticiones, quejas y reclamos (PQRS).