Comunicación y Participación

Comunicación y participación

Miraflores fomenta una comunicación cercana con sus grupos de interés y a su vez genera espacios de diálogo abierto y prácticas colaborativas.

Fortaleciendo así la relación con las comunidades del entorno, las autoridades locales y las organizaciones sociales. Estamos comprometidos con los territorios y la socialización oportuna del proyecto, fomentando una comunicación en doble vía, así como el desarrollo de los debidos procesos de Consulta Previa con comunidades indígenas, comprometidos con el respeto por los derechos de las comunidades étnicas presentes en algunos de los sectores de nuestros títulos mineros.

Nuestro proyecto minero se ha socializado en las diferentes veredas del entorno con un enfoque inclusivo y participativo, generando espacios abiertos con la comunidad, líderes sociales, Juntas de Acción Comunal del área de influencia directa e indirecta, Consejos Comunales y demás organizaciones que hacen parte del contexto social del territorio; además de contar con el acompañamiento de las autoridades locales y entes territoriales.

Para Miraflores el diálogo y la confianza con las comunidades y grupos de interés es primordial.

Se trata entonces de reconocer como legítima la participación de las comunidades en territorio y fomentar una comunicación abierta y transparente. Es por ello que generamos espacios de participación con grupos de interés, atendiendo y dando valor a sus preocupaciones e inquietudes para llegar a acuerdos de interés mutuo, vinculando al Estado como garante de los diferentes procesos.

La información de la empresa, el proyecto y sus relaciones con el entorno se encuentran a disposición de los ciudadanos en esta página web, así como a través de las redes sociales y la Oficina de Atención a la Comunidad, ubicada en el centro urbano de Quinchía.