Las denuncias de algunos ciudadanos sobre el manejo de la exploración minera que se está realizando en Quinchía por parte de grandes empresas generó sorpresa a los directivos de Miraflores Compañía Minera, la cual está desarrollando un proyecto de minería de oro en la vereda Miraflores, la que en este momento se encuentra en proceso de exploración sin ninguna actividad.
Siguiendo los proceso legales manifestaron que desde el año 2013 que se solicitó a Agencia Nacional de Minera la suspensión de actividades para adelantar estudios técnicos.
Se efectuó el proceso de consulta previa con las comunidades indígenas embera chamí y embera karambá; con los primeros se llegó a un acuerdo el 13 de diciembre de 2016 y con los karambá no hubo acuerdos respecto a la ruta metodológica para la realización de la misma, pese a la intervención del Ministerio Interior y entidades locales y departamentales. Entonces se exhortó a la empresa para que no intervenga predios pertenecientes a esa comunidad.
“Hasta el momento no estamos realizando ninguna actividad de minería y por lo tanto no existe afectación alguna al medio ambiente. Así mismo hemos socializado con las comunidades indígenas, ganaderos y campesinos que viven en el sector sobre los proyectos que se van a realizar y hemos llegado a conciliación con la mayoría”, aseguró Catalina Cadena, gerente general de Miraflores Compañía Minera.
Agregó que con el fin de tener en cuenta a los diferentes actores sociales del sector, se está trabajando en un proceso de formalización con los mineros no autorizados con el fin de que puedan mejorar sus ingresos económicos y sus condiciones de vida, así mismo varias personas van a ser capacitadas en minería para que sean ellos quienes trabajen en el futuro con la entidad. Previo a ello fueron cesados para conocer el número de personas que trabajan en la zona.
Futuros desplazamiento
Poblaciones indígenas del sector le dijeron a El Diario, que con la presencia de empresas mineras en la vereda se están generando desplazamientos porque muchos están vendiendo las tierras o están siendo intimidados para hacerlos.
Frente a la denuncia, la entidad aseguró que a la fecha no se ha obligado a nadie a vender sus terrenos y no existe ninguna denuncia ante los organismos correspondientes que vinculen a la empresa en delitos como ese. “Miraflores Compañía Minera ha actuado y seguirá actuando bajo el marco de ley y está dispuesta a colaborar con las autoridades ante un hecho irregular”, expresó la funcionaria.
Agregó que la entidad no ha iniciado los proceso de negociación de tierras a pesar de que muchos comuneros han manifestado el deseo y voluntad de vender los predios respectivos.
En cuanto a posibles intervenciones de vías de acceso a la veredas o acabar con el puesto de salud, la gerente general de la Minera expresó que con base en los acuerdos se concertará con la comunidad sobre el uso de los espacios,
“En ningún momento la empresa dejará incomunicada a la comunidad, tampoco se tienen planteado la demolición del puesto de salud o de la construcción que los mineros artesanales tienen como joyería”, afirmó.